UNIVERSIDAD
ALFONSO REYES
Unidad: Linda Vista
Nombre:
Rosalinda Esmeralda Herrera Carrillo
Nivel:
Ingeniería
Materia: Introducción a la Ingeniería
Matricula:
L-10147
INTRODUCCIÓN
Para
empezar este ensayo hablaremos sobre la ingeniería industrial la cual es la
rama de la ingeniería que estudia y capacita sobre los elementos de análisis,
proyección, diseño, planeación, optimización y control de la producción de
bienes y servicios, teniendo en cuenta los aspectos económicos, técnicos y
sociales.
La
ingeniería industrial emplea conocimientos y métodos de las ciencias
matemáticas, físicas, sociales, de una forma amplia y genérica, para
determinar, diseñar, especificar y analizar los sistemas, y así poder predecir
y evaluar sus resultados, la ingeniería industrial está estrechamente
identificada también con la gestión de operaciones, ingeniería de sistemas o
ingeniería de manufactura bueno mejor veámoslo mas a fondo este tema ojala y
les guste.
La ingeniería industrial dio origen cuando
el hombre se hizo sedentario y comenzó a cultivar su propio alimento y criar
animales comestibles. Los primeros ingenieros se fueron desarrollando con el
paso de los años al ir descubriendo las técnicas que podían utilizar para
realizar sus actividades diarias.
Con el tiempo los primeros ingenieros fueron los arquitectos ya que comenzaron a desarrollar armas y muros para las ciudades, para mejorar su seguridad. Después desarrollaron maquinas más avanzadas.
Con la venida de la Revolución industrial, el trabajo artesanal se ve reemplazado por las máquinas accionadas por la energía del agua, del viento o los animales, siendo, además, necesario mucho esfuerzo humano para la realización de todas las actividades propias de fabricación.
Con el tiempo los primeros ingenieros fueron los arquitectos ya que comenzaron a desarrollar armas y muros para las ciudades, para mejorar su seguridad. Después desarrollaron maquinas más avanzadas.
Con la venida de la Revolución industrial, el trabajo artesanal se ve reemplazado por las máquinas accionadas por la energía del agua, del viento o los animales, siendo, además, necesario mucho esfuerzo humano para la realización de todas las actividades propias de fabricación.
Al inicio de la revolución industrial, pocos gerentes o
dueños de empresa se preocupaban de las condiciones de trabajo y salarios de
los obreros que se encontraban a su servicio en esos tiempo el salario que
recibía un obrero, era de acuerdo a la estipulación de un precio para cada
pieza u objeto que hubiera producido el obrero, en esos tiempos los obreros tenían que trabajar más horas
para obtener un salario que, a pesar de todo, ya que era insuficiente para mantener condiciones
mínima de subsisten.
La Revolución industrial, el trabajo artesanal se fue
reemplazado por las máquinas accionadas por la energía del agua, del viento o
los animales, ya que fue necesario mucho
el esfuerzo humano para la realización de todas las actividades propias
de fabricación, ahí se le dio el inicio ah
algunas personas que se interesan en el mejoramiento del trabajo y otros
elementos del proceso productivo y ahí comienza la labor de la Ingeniería
Industrial.
Frederick W. Taylor fue considerado el padre de la ingeniería industrial,
impulsaron el progreso del campo. Taylor propuso que la gerencia realizara un
plan de trabajo para cada uno de sus empleados, en la cual apareciera cada una
de las actividades que debería ejecutar el operario, así como las herramientas
a utilizar y el tiempo determinado para cada actividad.
La ingeniería industrial, principalmente se interesa en
incrementar la eficiencia de los procesos y en disminuir los costos de lo que alguna
persona se produce u ofrece para ello un ingeniero industrial posee una serie
de aplicaciones para la realización de su objetivo ya que puede ser desde los estudios
de Movimientos y Tiempos, la Higiene y Seguridad Industrial, el Control de
Calidad, el Control de Inventario, la Distribución de Plantas y Manejo de
Materiales, Ubicación de Plantas Industriales y por último la Investigación de
Operaciones
La ingeniería industrial se interesa que las condiciones
de trabajo sean las más adecuadas y cómodas para los trabajadores, que
disminuya la posibilidad de ocurrencia de accidentes, enfermedades
profesionales y daños a equipos, maquinarias y productos.
En donde esto se realiza mediante la identificación y
control de los riesgos presentes en el proceso productivo mediante la
inspección y observación del proceso adiestramiento continuo a los trabajadores para la
realización del trabajo seguro, motivación y divulgación al trabajador de los
métodos seguros, reducción en el ambiente, de la concentración de contaminantes
perjudiciales por debajo de los límites máximos de tolerancia a fin de hacer el
ambiente sano y propicio para el ejercicio de las facultades físicas y mentales
de cualquier individuo y la construcción de las mejores condiciones ambientales
(ruido, luz, calor, etc.) que rodean al trabajador.
Esta las áreas de la ingeniería industrial a la cual no se
le ha dado la importancia requiere ya
que la mayoría de los empresarios ven la
seguridad más que como una inversión a largo plazo y una garantía de sus
recursos, un gasto necesario por estipulaciones y normativas de carácter legal.
Todos los artículos los cuales son producidos en esta ingeniería,
tiene como la finalidad ser vendidos a los consumidores, ya que el producto
pueda ser ofrecido a un precio competitivo y que, además, produzca beneficios
aceptables a la empresa, es necesario que esto posea características que hagan que el
consumidor se interese por el producto el cual se hizo esa es su principal finalidad.
La principal característica las cuales debe de tener el artículo
para que el ingeniero vea que su trabajo es excelente es desde su durabilidad,
color, cantidad, textura, resistencia y en forma general, que posea las
dimensiones que permitan efectivamente emplearlo para los fines establecidos
para su uso.
Otra cosa que el ingeniero debe de tener en cuenta es el Control de Calidad, la cual tiene como
finalidad, garantizar que las características del artículo producido sean
estables, uniformes, no cambien mucho de un artículo a otro, en donde se
realiza mediante la inspección sobre los artículos producidos.
La ingeniería industrial también se interesa, en minimizar en el interior de una planta, los
costos producidos por desplazar de un lugar a otro, los distintos materiales,
así como también se encarga de que el espacio se aproveche de la mejor manera
posible. En donde también considera igualmente el caso de una redistribución de
la planta o de una expansión futura de forma tal que sea posible proveer todos
los servicios que harán falta.
En la materia de
estudio del campo de la ingeniería industrial, se considera las cercanías de los mercados, comunicaciones
y de las fuentes de materia primas para la fabricación, y tomando en cuenta
otros factores, entre ellos la suficiente mano de obra para el proceso, se
determina el sitio más apropiado para establecer la planta industrial.
En la ingeniería se emplean métodos analíticos para resolver
problemas ya que esto se le da gracias a
modelos matemáticos se relacionan los factores importantes de determinada
operación bajo estudio: hombres, tiempo, dinero, máquinas y materiales. Estos
modelos permiten determinar la influencia de cualquier modificación, y
describir lo que ha de hacerse para alcanzar en la mejor forma, el fin deseado.
Se controla la producción cuando se hace de acuerdo a un
plan el ajuste de recursos y la organización de las asignaciones para lograr un
propósito determinado.
El mantenimiento es la encargada del control de la vida
útil de los equipos, máquinas, herramientas e instalaciones, con el fin de
aumentar los niveles de utilización de los mismos. El mantenimiento bien
concebido en el “Conservar en Buen
Estado” que “Reponer en Buen
Estado” permite un ahorro circunstancial en reparaciones tardías más
costosas, o corregir situaciones que llevan al derroche innecesario y superfluo
de gran cantidad de los recursos de que disponemos.
En una industria de pequeñas dimensiones, la oportunidad
de un ingeniero industrial puede encargarse del mantenimiento, siempre y cuando
posea los conocimientos de los principios necesarios para la realización del
mantenimiento.
Áreas como Protección Ambiental (relación e impacto Empresa -
Ambiente) y la Ergonomía (adaptación de las máquinas al
operario) por citar otras aplicaciones en la cual, poco a poco el ingeniero
industrial ha ido introduciéndose, permite una gran radio de acción de los
Ingenieros Industriales.
Todos los ingenieros, independientemente de su
especialidad, deben tener presente que “Todo
Proceso se Puede Mejorar”. Esta frase entre comillas puede considerarse
como la “Especialidad” del
ingeniero industrial. Lo que se debe resaltar es que la tarea del ingeniero
industrial está basada en que algo eficaz se transforme cada vez en algo más
eficiente.
La Ingeniería industrial ha sido, es y será una función
de análisis, de búsqueda de hechos, de simplificación, de optimización de
medida y de control, por lo que no existe ni existirá actividad u operación
alguna, e una institución, organización, comercio o industria, que no pueda
beneficiarse con sus técnicas, y más en un país como el nuestro que deberá competir
en el mercado internacional para su subsistencia y para el bienestar de nuestra
sociedad.
El ingeniero industrial que requiere el mercado
venezolano, es uno que enfoque predominantemente hacia la Ingeniería
organizativa, de Gerencia o administrativa, que estudie los procesos y mejore
desde el punto de vista de tiempo y de utilización de recursos y que posea
conocimientos básicos de Mecánica, Química, Física, Electricidad y Metalurgia
primordialmente.
Debe, además, ser una persona activa y con actualización
constante que posea la capacidad de aplicar tecnologías externas y de esta
manera, conformar una tecnología propia, venezolana, necesaria para eliminar la
dependencia tecnológica que poseemos de otros países.
Los planes los establece el Ingeniero Industrial sobre la
base de los requerimientos o demanda del mercado y en función de la capacidad
de producción de la planta industrial
La ingeniería industrial se perfila como un excelente
instrumento de acción social desde el punto de vista de ayudar a los sectores
más necesitados de la población. Hace falta el diseño de empresas productivas
que generen empleo con una baja inversión, que sean rentables, que utilicen
materia prima nacional y que demanden tecnología producida en el país. Esta
tarea es de sumo interés ya que
significa un gran reto y en ella la Ingeniería Industrial puede representar un
papel importante.
CONCLUSION
Para terminar hablaremos del desarrollo de la
carrera en nuestro entorno social ya que
es de importancia en el área industrial para su mejoramiento posicionamiento de
los ingenieros con el reto de implementar estrategias y mejoras a continuos
procesos productivos en la cual se desarrollen.La ingeniería industrial es el campo de trabajo amplio y por lo mismo no siempre influye en el área productiva o buscar mejoras de métodos de procesos en los que influyen diferentes funciones de personas para l
Gracias rosalinda me ayuda muchísimo esta informacion
ResponderEliminarme ayudo mucho
ResponderEliminarEste ensayo estuvo presente en un examen de ingreso a la Universidad mayor de San Simón de Bolivia la pregunta dice: el ensayo leído es del tipo a) narrativo b) descriptivo c) argumentativo d) expositivo. Esta pregunta actualmente es motivo de discusión ya que muchos docentes definen este ensensayo como expositivo. Podría la autora de este ensayo decirnos la respuesta correcta.
ResponderEliminarPara mi que es expositivo
ResponderEliminarMe gusto y me ayudo bastante
ResponderEliminarMuy buena informacion
ResponderEliminarMe ayudo mucho sus información
ResponderEliminarHarrah's Resort Southern California - KPBS
ResponderEliminarThe Harrah's 용인 출장마사지 Resort Southern California (formerly Harrah's Rincon) 구리 출장안마 is an enterprise of Caesars Entertainment 경상남도 출장안마 Corporation. The casino 화성 출장샵 is located 경주 출장마사지 on